¡Buenas Noticias!
¡Ya abrimos nuestro proceso de Admisión 2023!
Tú y tu familia podrán vivir una propuesta educativa basada en el respeto por los intereses auténticos y el ritmo propio de cada niñ@ y joven.
Desde nuestra mirada del aprendizaje como un proceso natural y orgánico, damos espacio y tiempo a las pasiones y motivaciones de cada un@.
NIVELES
- Inicial – 3 a 5 años
- Primaria multigrado – 6 a 11 años
- Secundaria multigrado – 12 a 17 años
.
Proceso de admisión

Conócenos
Explora la pestana NUESTRA ESCUELA en esta misma web y descubre si Tikapata es para ti y tu familia. Además revisa los compromisos que asumes al ser parte de Tikapata. (Toda la información puedes encontrarla y descargarla más abajo).

Entra en contacto con nosotros
Llena el formulario y te enviaremos por correo toda la información necesaria para empezar el proceso de admisión, programar una entrevista y las indicaciones para realizar el pago correspondiente.

Conócenos
Explora la pestana NUESTRA ESCUELA en esta misma web y descubre si Tikapata es para ti y tu familia. Además revisa los compromisos que asumes al ser parte de Tikapata. (Toda la información puedes encontrarla y descargarla más abajo).

Quieres formar parte de una comunidad de familias que respeta los aprendizajes auténticos de sus hij@/s, abierta a compartir sus experiencias y creciendo de manera conjunta.

Creamos un espacio de acompañamiento donde tu familia y tus hij@s niñ@s tienen la libertad de empoderarse y desarrollar seguridad en su capacidad de aprender de forma orgánica y activa.

En Tikapata, tu/s hij@s tienen la oportunidad de elegir y dirigir su aprendizaje de manera autónoma, en base a sus intereses auténticos. Conformando una sólida base de experiencia, confianza y sabiduría que l@s impulsará en un camino auténtico de vida.

Tú y tu familia podrán desarrollar una convivencia más fluida, gracias al acompañamiento cercano y las diversas herramientas e información que recibirás, las cuales permitirán a tod@s estar más presentes y atent@s, respetando sus procesos y ritmos de manera más natural.
TIKAPATA ESCUELA LIBRE PERSONALIZADA
Estamos enfocad@s en que tu/s hij@/s desarrollen autónomamente sus aprendizajes, desde sus propios intereses y ritmos. Por ello, los espacios de encuentro que les brindamos son participativos y de co creación.
Tu/s hij@/s tiene la oportunidad de elegir el/los curso/s, taller/es, investigacion/es o reunión/es que más le/s motive y su/s compromiso/s dependerá/n del grado de interés y el objetivo o meta que se propongan. El espacio de encuentro en los que participarán optativamente, son de encuentro y co creación.
Nosotr@s l@s acompañamos de manera respetuosa, atenta y cercana, recogiendo los temas más significativos para ell@s y ofreciéndoles un seguimiento individualizado a sus intereses, así como a sus procesos afectivos.
Tu/s hij@s tienen la posibilidad de expresar, proponer, decidir y participar de manera activa y conectad@s con sus intereses y motivaciones propias.
Además te acompañamos a ti, como padre/ madre/ tutor@/ familia. Mantenemos una comunicación muy cercana creando espacios de diálogo contínuo, donde puedes aprender sobre pedagogía libre, resolver tus dudas y encontrar tus propias certezas, así como recibir consejos prácticos y accionables para aplicar en situaciones cotidianas con tu/s hij@/s.
Resultados de estar acompañad@s como familia.
Esto es lo que puedes esperar cuando ingreses a Tikapata



Tienes un espacio para reflexionar sobre tus temores y creencias, recibes nueva información y te animas a probar cosas nuevas.

Puedes preguntar y compartir acerca de la crianza que has escogido o quieres elegir para tu familia, sin ser juzgad@.

Se liberan las tensiones en casa.

Reconoces y valoras el aprendizaje que se da cotidianamente, de manera más orgánica y espontánea desde los intereses genuinos de tus hij@s.

Tus hij@s vuelven a confiar en sí mism@s.
¡Sé parte de nuestra Comunidad
de familias!

INVERSIÓN

Descuento en el Curso
“7 Pasos para Crecer en la Convivencia”.
Dirigido a todas las personas y familias interesadas en profundizar en
la pedagogía libre y el acompañamiento respetuoso

EN TIKAPATA ...


Practican su autonomía.

Practican su autonomía.

Tienen la libertad de decidir y elegir qué quieren hacer e investigar.


Comparten experiencias con otros chic@s.

Tienen un acompañamiento cercano de intereses, proyectos personales y procesos emocionales.


Son acompañad@s de manera cercana, por l@s tutor@s de su/s hij@/s y otr@s especialistas en pedagogía libre en nuestro Equipo Pedagógico.


Se unen al movimiento de escuelas alternativas alrededor del mundo y tienen la oportunidad de seguir profundizando en la Pedagogía Libre, el Acompañamiento Respetuoso y la Convivencia Saludable.
¿Aún tienes dudas?
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Que la escuela sea libre quiere decir que mi/s hij@/s no tiene/n ninguna “obligación”?
La escuela libre les da la oportunidad de elegir qué y cómo quieren aprender, no es algo fácil aunque lo parezca, ya que supone que cada un@ asume la responsabilidad de definir qué quiere hacer y reconocer su ritmo propio de investigación, práctica, descanso, etc.
Aquí se fomenta principalmente el compromiso de cada niñ@/ jóven consigo mism@, en compañía cercana de sus tutores en la escuela y familia en casa. Sus tutores les ayudan a darle continuidad a sus propios proyectos e intereses y también a identificar, si es pertinente, un descanso, nuevas formas, nuevos caminos, etc.
En esencia, tu/s hij@/s no tendrán ninguna “obligación”, más allá de las pautas básicas de convivencia y los límites necesarios para cuidarse y cuidar a l@s demás.
¿Qué pasa si mi hij@ no se quiere meter a ningún curso?
No hay problema. En ese caso, lo acompañaremos y junto contigo, iremos descubriendo cuál está siendo su camino auténtico. Probablemente tenga intereses nuevos por descubrir o quizás toque atender procesos emocionales primero. Esto puede pasar en ciertos casos, como por ejemplo: Recién se mudaron de casa, perdió algún ser querido, se está adaptando a la nueva escuela, primero necesita hacer amigos, etc.
De cualquier modo, no es esencial que tu/s hij@/s participen de los cursos (ofertas) que ya están en funcionamiento. Ell@/s siempre tendrá/n la oportunidad de proponer cuando esté/n list@/s y nosotr@s estaremos atent@s, acompañándol@/s de cerca, para identificar de manera conjunta, qué es lo que realmente se está manifestando en ell@/s.
¿Qué pasa si mi hij@ no quiere aprender matemáticas o letras?
Las matemáticas y las letras nos rodean, son parte de nuestra vida. Seguramente se irá acercando a ellas conforme su necesidad por utilizar estas herramientas se agudice. Puede que quiera hacer una receta y necesite usar las medidas, o quizás quiera escribir un cuento o leerlo, etc. Ahí estaremos para acompañar y si tu/s hij@/s desean profundizar, también será posible.
¿Hay algún curso básico obligatorio?
Ningún curso es obligatorio en nuestra escuela, pero les ofrecemos a l@s chic@s diferentes opciones para empezar y pueden elegir la/s que más les interese/n, si así lo desean.
¿Qué cursos ofrece Tikapata como opciones?
Actualmente, Tikapata ofrece cotidianamente las ofertas de: Historia, Inglés, Arte, Música, Espíritu Crítico. Y algunos de los talleres que también se están desarrollando, según intereses, son: Matemáticas, Escritura creativa, Literatura, Talleres de Cocina, Huerto, Origami, Juegos Matemáticos y proyectos personales: Fotografía, Diseño Gráfico, entre otros.
¿Mi hij@ va poder ingresar a la universidad?
Si es el camino que tu hij@ escoge auténticamente, seguro que si. Tenemos muchos exalumnos universitarios, en el Perú y en el extranjero. La voluntad auténtica, es algo que se trabaja constantemente en nuestra propuesta. Desde pequeñ@s, l@s chic@s descubren que el cumplimiento de sus metas dependerá de ell@s, y así, irán forjando su autonomía y voluntad.
¿Mi hij@ estará preparado para vivir “el mundo real”?
Precisamente, nuestra propuesta propone una ruta más cercana al mundo real y propio de cada un@, en el que puede tomar decisiones por voluntad propia y va en busca de su felicidad y de las herramientas que necesita para lograrlo. Desde la confianza y seguridad en sus propios recursos, así como en la capacidad de tomar decisiones, tu/s hij@/s estará/n más saludablemente preparad@/s, para “el mundo real”.

CONTACTO
Valle Sagrado de los Incas, Cusco, Perú