EQUIPO
Somos un equipo multidisciplinario, con diversidad de caminos, herramientas y miradas que confluyen en una sola visión: Acompañar, sostener y nutrir procesos de desarrollo y realización, desde la confianza y el respeto al ritmo único de cada ser.
Investigamos de forma continua sobre las diferentes temáticas que plantea la Pedagogía Libre y aprendemos todo el tiempo entre nosotras/os, de cada experiencia compartida y de cada niño/a y joven dentro de la propuesta. Apostamos por ellos/as y acercamos los medios para impulsar su crecimiento autónomo, sin dirigir su aprendizaje. En consecuencia, permitimos que su desarrollo sea íntegro e ilimitado y que siempre nazca desde un impulso, pasión o necesidad auténtica.
Cuidamos prioritariamente el vínculo y el bienestar emocional, porque sabemos que son la fuente del aprendizaje. De modo que cuidamos nuestras relaciones y la convivencia, como el escenario real donde se pueda ejercitar nuestra libertad, en el respeto y reconocimiento a la diversidad que somos.
Equipo administrativo
Coordinación general
Pol Navarrete


Secretaría general: América Sánchez

Administración: Mariela Nuñez

Comunicación y marketing: Claudia Ampuero Q

Mantenimiento: Ronald
Equipo Pedagógico
Coordinación pedagógica
Alba María Botina

“La pedagogía libre para mí representa un camino de reconexión con mí propia naturaleza y la de otros, naturaleza que evoca constantemente al caos del universo en el que la vida se organiza y expresa. En esta reconexión he podido observar lo importante de mantenernos vinculados con esta parte de nosotros que desea conocer, cuidar y explorar el mundo en el que habitamos. Es un viaje que requiere de compromiso, responsabilidad, respeto y mucho amor, y que es posible gracias a una revisión constante de nuestro mundo interno, y de nuestras acciones más concretas.”
Asesoría pedagógica

Marlis Ferreyros Blondet
“La pedagogía libre, me ha permitido reconocer que la consciencia sólo puede ejercitarse desde la Libertad. Ser libre realmente, significa hacernos cargo de nuestras motivaciones y nuestros temores, asumiendo la responsabilidad de nuestras decisiones.
Me apasiona acompañar esta libertad, porque me devuelve, este tipo de entendimientos. Me exige contener mis ganas de intervenir y seguir observando, reconociendo el movimiento que esté ocurriendo y en consecuencia el movimiento que se genera en mi. Observar, apaciguando mi mente, me ha permitido evidenciar, ya no sólo desde la teoría, el tremendo valor de la diversidad, lo enriquecedor que es permitir que cada quien se mueva a su ritmo y desde su verdad, sin competencias ni comparaciones. Simplemente permitiendo las hermosas y diversas manifestaciones del SER”

Gabriela Zavala Gianella
“Para mí la Pedagogía libre es un camino de Vida, y acompañar procesos de crecimiento y aprendizaje de esta forma, es tener el regalo de ver desplegar ese ser único e irrepetible que cada uno/a de nosotr@s somos.”
Tutores y
ofertantes
Laia Gil
Tatiana Silva
Rossella Lecca
Paolo Morante
Jhuliana Acuña
Cecilia Arreondo
Simone Montes
Lucía Eslava
Brayan Alvarado
Malva Molina
Andrea Virzi
Yeya Daza
Pamela Bardalez
Fundadores y Asociación
La Asociación Tikapata está conformada actualmente por familias fundadoras y familias invitadas que tienen el compromiso de respaldar, sostener, velar por la propuesta pedagógica y la continuidad del proyecto. Somos quienes desde el profundo amor y reconocimiento de la necesidad del cambio de paradigma educativo, nos comprometemos a sostener este gran sueño.









Iris Rodhe y Pio Vásquez de Velasco
Marlis Ferreyros y Franco Negri
Gabriela Zavala
Claudia Ampuero
Sofía Palacios
Fiorella Navarro y Miguel Palomino
Martina Bocchi y Plinio Yupanqui
Kathy Gonzales
Mirela Chiarela
Aliados institucionales

La Base Lamay – Contacto: Franco Negri

Casita Munay – Contacto: Gabriela Zavala

Migas del Valle – Contacto: Paco Marín

El Huacatay – Contacto: Pio Vásquez de Velasco

Cricket Perú ICC Associate – Contacto: Samantha Eloise Hickman




