Historia corta
¡Ayúdanos a transformar la educación!
Únete a las 1000 personas contribuyendo con 50 dólares, para generar el soporte que estamos buscando.
Necesitamos de tu ayuda para poder concretar los diferentes pasos de la construcción de la nueva escuela, y continuar con nuestra labor de investigación y difusión de una Pedagogía viva.
La educación del futuro es hoy
-
$50000
Objetivo de financiación -
$106
Fondos recaudados -
65
Días para llegar -
Objetivo a conseguir
Método de fin de campaña
Historia
¿Cuál es nuestro gran propósito?
Tikapata es una propuesta autogestionada que nació en el año 2007, por la iniciativa de unas familias que buscaban un espacio más respetuoso para la educación de sus hijos e hijas.
Este sueño fue progresivamente creciendo, llegando a acoger a 70 familias que apostaban por una nueva forma de entender el aprendizaje, propuesta que se ha construido desde el diálogo permanente con los niños, niñas y jóvenes, recogiendo sus intereses y necesidades para hacerlos protagonistas de sus propios procesos de desarrollo.
Nuestro gran propósito es aportar a la transformación de la educación, y que nuestro país también pueda ser parte de este movimiento mundial que cada vez tiene más iniciativas en diferentes países.
Descripción del proyecto de construcción
Características, fortalezas y diferencias
El año 2020, en pleno contexto de Pandemia, tuvimos el inmenso regalo de recibir la donación del dinero que nos permitió comprar el terreno que ahora nos espera para poder concretar la construcción, y el sueño de un centro que sirva de lugar de encuentro, para poder expandir y difundir los alcances de una pedagogía como la nuestra.
Desde la autogestión no podemos generar los recursos para que esa construcción pueda financiarse de manera autónoma.
Es aquí donde necesitamos de tu ayuda…
¡Únete a las 1000 personas contribuyendo con 50 dólares, para generar el soporte que estamos buscando!
Queremos construir una escuela que cuente con la certificación EDGE (Certificado de Diseño Eco Sostenible) desde una propuesta que sea también respetuosa con el medio ambiente.
Creemos que la utilización de materiales respetuosos con nuestro entorno son indispensables para generar la coherencia que deseamos ofrecer, desde el respeto por la vida y por el lugar que nos acoge.
El Valle Sagrado nos brinda esta oportunidad y buscamos involucrar a la comunidad a que pueda crecer con nuestro proyecto, generando diferentes tipos de intercambios que sean de beneficio mutuo y que permitan ese crecimiento colectivo que deseamos.
Nuestra escuela será construida con:
Nuestra escuela ha sido diseñada con criterios de arquitectura bioclimática, pensando en los procesos de integración de niños, niñas y jóvenes, respetando y manteniendo la la vegetación existente.
La escuela está siendo edificada utilizando materiales naturales y sistemas de construcción alternativa como:
– Muros de tierra aligerada: Una técnica conformada por un entramado de madera relleno con barbotina de arcilla y fibras vegetales; el resultado es una edificación con gran capacidad térmica, bajo coste y sismo resistente.
Aquí puedes ver un video con más información:
– Humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales
– Placas solares para el funcionamiento de la energía eléctrica
– Cercos vivos, recuperando plantas nativas.
– Incorporación de la vegetación y árboles del terreno para ser integrados a la construcción.
¿Por qué es importante que nos apoyes?
Tu ayuda es fundamental. Con tu aporte lograremos construir la primera escuela de Pedagogía Libre/Viva con todos los niveles educativos (inicial/ primaria y secundaria) y sede propia en Perú.
Un lugar desde el cual queremos:
– Continuar con las labores de nuestra propuesta pedagógica, atendiendo a las 80 familias que puedan ser parte.
– Servir de inspiración como centro de aprendizaje para otras escuelas y docentes que quieran observar de manera directa, cómo una educación respetuosa con los intereses y diversos ritmos de aprendizaje es posible.
– Ser la sede de diferentes encuentros, talleres, cursos y diferentes eventos a nivel regional, nacional e internacional, que permitan la difusión de nuestra corriente pedagógica.
– Ofrecer un centro cultural que permita la integración con la comunidad, generando encuentros desde diversos talleres y actividades.
– Ser un referente para impulsar la construcción de escuelas eco amigables y respetuosas con el entorno.
Nuestra misión
Es ser un espacio vivo y en continua transformación, donde se valora la experiencia de una niñez y adolescencia con respeto a la propia independencia, libertad y autenticidad creativa; donde la escuela es una sede detonadora de procesos a nivel familia y sociedad, gracias a la cual todos, familias, equipo pedagógico, aprendemos y crecemos día a día como seres humanos.
Nuestro legado
Es volver a la confianza en la capacidad que como humanos tenemos, para desarrollarnos plenamente y poder construir permanentemente el hábitat que necesitamos para nuestro mayor beneficio, tomando en cuenta el aporte y necesidades del colectivo.
¿Cómo aporta nuestro proyecto a la humanidad?
Tikapata nace con el impulso de expandir este movimiento que viene creciendo a pasos agigantados a nivel mundial, y que tiene como principal objetivo, permitir el desarrollo integral de las nuevas generaciones. Un crecimiento que se atreva a cuestionar lo establecido, y a utilizar toda su creatividad para la búsqueda de la felicidad propia y el bienestar común.
Queremos convertirnos en un eje impulsor de una educación respetuosa para muchas organizaciones e instituciones educativas y docentes que sientan el llamado de transformar sus prácticas. Queremos compartir nuestra propuesta y los alcances que venimos investigando y desarrollando hace 16 años, y que siguen en movimiento y en transformación, porque la educación como la vida, ¡no se detiene!
¿Cuál es nuestro compromiso social?
Educación de calidad: aportar una educación de calidad con respeto, inclusiva, donde los niños, las niñas y los jóvenes son protagonistas de su aprendizaje
Igualdad de género: Lograr la igualdad entre los géneros
Acción contra el Clima: Generar conciencia para el cuidado del medio ambiente.
Comunidades sostenible: Promover sociedades que se sostengan desde el cuidado y respeto del colectivo.
Reducción de las desigualdades: Promover la igualdad de oportunidades para todos, todas y todes, y el respeto a la diversidad
Paz, justicia e instituciones sólidas: Promover sociedades reflexivas, pacíficas e inclusivas
Testimonios
(*) Sobre declaración de renta para donaciones
Si necesitas saber mas sobre declaración de renta para donaciones dale click aquí:
https://orientacion.sunat.gob.pe/6866-01-donacion-como-gasto-deducible-regimen-general-de-donaciones
Recompensas
$20 - $49
AGRADECIMIENTO EN LA WEB - Tu nombre aparecerá en nuestra página web. - Te entregamos un certificado de donación para que puedas hacer tu declaración de renta.(*)

diciembre, 2023
$50 - $99
MARCADOR DE LIBROS - Los marcadores están elaborados con diseños hechos por las niñas y niños de la escuela. Envíos sólo dentro del Perú. - Tu nombre aparecerá en nuestra página web. - Te entregamos un certificado de donación para que puedas hacer tu declaración de renta.(*)

marzo, 2024
$100 - $199
PLAQUITA DE MADERA RECICLADA - Pondremos una plaquita con tu nombre colgada en un árbol en la nueva escuela. -Tu nombre aparecerá en nuestra página web. - Te entregamos un certificado de donación para que puedas hacer tu declaración de renta.(*)

marzo, 2024
$200 - $499
LIBRO DIGITAL 7 PASOS PARA CRECER EN LA CONVIVENCIA - Este libro digital es una hermosa guía para acompañar a tus hijos en la práctica de una crianza respetuosa. Escrito por Marlis Ferreyros y Gabriela Zavala. - Tu nombre aparecerá en nuestra página web. - Te entregamos un certificado de donación para que puedas hacer tu declaración de renta.(*)

enero, 2024
$500 o más
CURSO ONLINE 7 PASOS PARA CRECER EN LA CONVIVENCIA - Descubre una nueva manera de entender y aprender en los procesos de crianza. 18 horas de acompañamiento cercano. - Tu nombre aparecerá en nuestra página web. - Te entregamos un certificado de donación para que puedas hacer tu declaración de renta.(*)

junio, 2024
Nombre | Cantidad de la donación | Fecha |
---|---|---|
Roberta De Luca | $100 | December 04, 2023 |
Claudia Ampuero | $5 | November 24, 2023 |
Julio Merino | $1 | November 15, 2023 |